Una joven en Friusa
hace 1 hora · Actualizado hace 1 hora

Bávaro, Punta Cana – En un emotivo relato lleno de tristeza, una joven que participó en la manifestación pacífica contra la migración ilegal en Friusa, Bávaro, describió cómo la protesta fue brutalmente interrumpida por agentes policiales y militares. Con lágrimas en los ojos y voz temblorosa, relató cómo lo que comenzó como una marcha tranquila terminó en un violento enfrentamiento que dejó una profunda huella en los presentes.
La manifestación, que tenía como objetivo expresar el rechazo a la migración haitiana ilegal, rápidamente se convirtió en un escenario de caos y desesperación. Según el testimonio de la joven, las fuerzas de seguridad utilizaron bombas lacrimógenas y agua a presión para dispersar a los manifestantes, lo que sorprendió a todos los participantes, que no esperaban una respuesta tan violenta.
"No entendemos por qué nos atacaron, simplemente queríamos caminar por nuestras calles, por nuestra tierra, y de repente comenzaron a lanzarnos gas, a golpearnos con el agua a presión," relató entre sollozos, describiendo el desconcierto y la impotencia que sintió.
Para la joven y muchos otros manifestantes, la respuesta de la policía representó una violación directa de sus derechos. A pesar de que la protesta había sido organizada de manera pacífica, ella asegura que no hubo ninguna provocación por parte de los ciudadanos, y que la violencia fue completamente innecesaria.
"Fue una sensación de impotencia, ver cómo nos trataban como enemigos por manifestarnos pacíficamente," explicó, recordando cómo el miedo y la confusión se apoderaron de los presentes ante la represión de las autoridades.
A pesar del miedo y la agresividad de los agentes, que utilizaron gases lacrimógenos y agua a presión, la joven destacó la solidaridad que se vivió entre los manifestantes. Muchos, incluso en medio de la confusión, se unieron para proteger a los más vulnerables, como mujeres y niños presentes en la marcha.
"A pesar de todo, la solidaridad fue lo que nos permitió mantenernos unidos. Nadie se dejó vencer, nos ayudamos mutuamente en medio de todo el caos," dijo, subrayando que, a pesar de la violencia, los participantes se apoyaron en todo momento.
Aunque la marcha terminó en caos, la joven dejó claro que su lucha por lo que consideran sus derechos no cesará. "Esto no nos va a detener, seguimos adelante por nuestra patria," concluyó, a pesar de la tristeza reflejada en su rostro por los terribles sucesos vividos.
Este incidente ha generado una gran preocupación en la comunidad local, ya que muchos consideran que la respuesta de las autoridades fue excesiva, especialmente porque los manifestantes solo buscaban expresar su inconformidad de manera pacífica. La protesta, que en su inicio fue un acto de expresión pacífica, terminó marcando un hito en la lucha por lo que algunos consideran sus derechos fundamentales.

OTRAS NOTICIAS