• Aviso Legal
    • POLITICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
  • Sobre Nosotros
  • Términos y Condiciones
miércoles, octubre 22, 2025
No Result
View All Result
Noticias Dominicana
Advertisement
  • Noticias
    • Internacionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Tecnologia
    • Finanzas
    • Economia
  • AVISO LEGAL
    • Politica de Parivacidas
    • Politica de Cookies
    • Términos y Condiciones
    • SOBRE NOSOTROS
  • Gastronomia
  • Noticias
    • Internacionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Tecnologia
    • Finanzas
    • Economia
  • AVISO LEGAL
    • Politica de Parivacidas
    • Politica de Cookies
    • Términos y Condiciones
    • SOBRE NOSOTROS
  • Gastronomia
No Result
View All Result
Noticias Dominicana
No Result
View All Result
Trump informa acción naval contra barco con cargamento ilícito desde Venezuela

Trump informa acción naval contra barco con cargamento ilícito desde Venezuela

2025/09/02
in Internacionales, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Washington, Estados Unidos. — El presidente Donald Trump informó este martes que fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo una intervención naval contra una embarcación presuntamente cargada con drogas y procedente de Venezuela. El anuncio se realizó desde el Despacho Oval, en el marco de las operaciones que la Marina mantiene en aguas del Caribe como parte de su estrategia contra el narcotráfico internacional.

Trump calificó la acción como reciente y contundente. “Literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos”, declaró el mandatario, destacando que la embarcación tenía como origen territorio venezolano.

Horas más tarde, el senador y secretario de Estado Marco Rubio ratificó las declaraciones del presidente. Confirmó que las fuerzas navales ejecutaron lo que describió como un “ataque letal” contra el buque señalado. Sin embargo, no ofreció detalles sobre las coordenadas exactas, la tripulación involucrada ni la magnitud del cargamento que fue incautado o destruido.

Este episodio ocurre en un contexto de incremento de la presencia militar estadounidense en el Caribe. Desde principios de año, la Casa Blanca dispuso el despliegue de buques de guerra, aeronaves de patrulla y helicópteros en la región, con el objetivo de frenar el tráfico ilícito de estupefacientes hacia Norteamérica y otros destinos. Estas acciones han sido presentadas como parte de la estrategia de seguridad nacional y de cooperación internacional en materia de defensa.

Washington ha insistido de manera reiterada en que gran parte de los cargamentos detectados en la zona tienen como punto de partida las costas de Sudamérica, particularmente de Venezuela y Colombia. De acuerdo con informes del Comando Sur, las rutas que atraviesan el Caribe suelen emplearse para transportar narcóticos hacia Centroamérica y Estados Unidos, lo que convierte a esta región en un punto clave para operaciones de interdicción.

El pronunciamiento de Trump y la posterior confirmación de Rubio se inscriben dentro de un escenario diplomático marcado por tensiones entre Estados Unidos y el gobierno de Caracas. Para analistas internacionales, este tipo de operativos representa una forma de presión política y militar, además de un mensaje de firmeza sobre el control marítimo en aguas estratégicas.

A pesar de la contundencia de las declaraciones, hasta el momento no se han difundido reportes oficiales con cifras exactas sobre la intervención: no se ha confirmado el número de tripulantes, la cantidad de droga decomisada ni los detalles de la embarcación. Funcionarios de la administración estadounidense adelantaron que en los próximos días se ofrecerá información complementaria a través de los canales oficiales de seguridad y defensa.

El despliegue militar en el Caribe responde a una política más amplia de la administración Trump en la lucha contra el narcotráfico. A lo largo de los últimos meses, se han intensificado las operaciones de patrullaje marítimo y aéreo, en coordinación con países aliados de la región. Estas acciones buscan reforzar los controles sobre rutas que han sido históricamente utilizadas por organizaciones criminales para transportar cargamentos millonarios de drogas hacia Norteamérica y Europa.

Para la administración estadounidense, este tipo de operativos no solo busca atacar directamente a las redes del narcotráfico, sino también enviar un mensaje político sobre su compromiso de actuar en zonas consideradas de alto valor estratégico. La acción contra la embarcación venezolana se interpreta como una muestra clara de esa voluntad.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue con atención los acontecimientos. La falta de detalles oficiales ha generado cuestionamientos y expectativas en torno a los resultados de la operación anunciada. Observadores diplomáticos coinciden en que la divulgación de información adicional será crucial para valorar el alcance real de la intervención.

Lo cierto es que la presencia de las fuerzas armadas estadounidenses en el Caribe continuará en los próximos meses como parte de la vigilancia marítima permanente. Estas acciones, según la administración, se mantendrán bajo los lineamientos de seguridad nacional y en cooperación con gobiernos aliados para enfrentar el tráfico ilícito de drogas.

Con este anuncio, el presidente Trump refuerza su postura de firmeza en la lucha contra el narcotráfico en la región y mantiene a Venezuela en el centro de la agenda de seguridad de su gobierno.

ShareTweetShare

  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • SOBRE NOSOTROS
  • POLÍTICA DE COOKIES

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Internacionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Tecnologia
    • Finanzas
    • Economia
  • AVISO LEGAL
    • Politica de Parivacidas
    • Politica de Cookies
    • Términos y Condiciones
    • SOBRE NOSOTROS