Este jueves, las autoridades de la República Dominicana entregaron a tres ciudadanos solicitados por la justicia de Estados Unidos, vinculados a casos de narcotráfico y tentativa de pérdida de una persona en Nueva York. La operación fue coordinada por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en conjunto con oficiales de los U.S. Marshals, como parte de los acuerdos de cooperación bilateral.
Los imputados fueron identificados como Ricardo Cruz Ortiz, Yenssy Darines Cruz Ortiz y Andrés Ramírez, quien también utilizaba la identidad de Luis Ernesto Pérez Dipegal. Los tres fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad al Aeropuerto Internacional de Las Américas (JFPG), desde donde abordaron un vuelo comercial con destino a Nueva York, escoltados por agentes federales.

De acuerdo con el expediente judicial, los hermanos Cruz Ortiz enfrentan acusaciones en un Tribunal Supremo Especializado en Estupefacientes, donde se les imputa la venta ilegal de sustancias controladas en segundo grado bajo la legislación penal de Nueva York.
Por su parte, Ramírez, alias Pérez Dipegal, es requerido por un Tribunal Supremo del Estado de Nueva York, acusado de tentativa de pérdida de una persona en segundo grado, además de cargos por causar lesiones graves, posesión ilícita de un arma de fuego y otros hechos de violencia cometidos en esa ciudad.

La Procuraduría General de la República precisó que la autorización para estas entregas se formalizó mediante los decretos presidenciales 462-25, 464-25 y 465-25, los cuales facultaron al Estado dominicano a ejecutar la extradición y garantizar la comparecencia de los encartados ante los tribunales estadounidenses.
Los tres hombres habían sido capturados en julio pasado durante operativos realizados en la provincia Valverde y en el municipio de Boca Chica, tras varias semanas de labores de inteligencia y seguimiento coordinadas entre autoridades dominicanas y organismos internacionales.

Con este proceso, el país reafirma su compromiso de cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional. Las autoridades subrayaron que la colaboración con Estados Unidos es clave para asegurar que las personas buscadas por delitos graves enfrenten la justicia y no utilicen la República Dominicana como refugio.
