Durante la noche del sábado, un movimiento sísmico de magnitud 3.0 sorprendió a varios residentes del área metropolitana de Nueva York y otras zonas del noreste de Estados Unidos. El Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) confirmó que el temblor tuvo su epicentro en Hasbrouck Heights, Nueva Jersey, a unos 13 kilómetros al oeste de Central Park, con una profundidad de 10 kilómetros.
Aunque fue un evento de baja intensidad, se sintió en sectores como Brooklyn, donde varios vecinos reportaron una breve oscilación. El sismo no generó daños materiales ni alteraciones en los servicios, pero sí causó sorpresa entre quienes lo percibieron.

La reacción en redes sociales no se hizo esperar. En la plataforma X (antes Twitter), decenas de usuarios compartieron su experiencia. Uno de los mensajes más comentados fue el de la cuenta oficial del Empire State Building, que publicó con humor: “ESTOY BIEN”, ganando miles de interacciones por su tono ligero ante la situación.
Este evento ocurre meses después del sismo de magnitud 4.8 registrado en abril de 2024, también en Nueva Jersey, que tuvo mayor alcance, aunque igualmente sin consecuencias graves. En este caso reciente, las autoridades no reportaron incidentes, ni activaron protocolos de emergencia.

De acuerdo con los organismos de gestión de riesgos de Nueva York y Nueva Jersey, este tipo de movimientos, aunque poco frecuentes, no requieren medidas extraordinarias. Sin embargo, el USGS mantiene un monitoreo preventivo ante posibles réplicas, aunque la probabilidad es baja.
Las autoridades recordaron la importancia de mantener planes de respuesta ante fenómenos naturales, incluso cuando se trata de temblores leves. En ciudades densamente pobladas como Nueva York, la preparación y la información clara son clave ante cualquier eventualidad.