Residentes de Hoyo de Friusa y Matamosquito desmienten rumores sobre inseguridad en sus comunidades

hace 20 minutos · Actualizado hace 20 minutos

Los habitantes de Hoyo de Friusa y Matamosquito han salido al frente para desmentir los rumores que circulan sobre sus comunidades, asegurando que no son zonas de difícil acceso ni representan un peligro para las autoridades o la población.

En los últimos días, estos sectores han sido señalados como lugares donde la Policía Nacional y otros organismos del Estado no pueden ingresar, además de ser considerados supuestos focos de delincuencia.

Sin embargo, tanto dominicanos como haitianos que residen en la zona han rechazado estas acusaciones, afirmando que conviven en paz y que las patrullas policiales circulan con normalidad.

Los residentes reconocen que el área enfrenta dificultades estructurales, como calles en mal estado, falta de aceras y contenes, además de viviendas construidas principalmente con madera y zinc. No obstante, enfatizan que estos problemas no los convierten en comunidades peligrosas o inaccesibles.

Varios habitantes han expresado su molestia por la imagen negativa que se ha propagado sobre sus sectores.

Una mujer haitiana, visiblemente indignada, expresó: “Nosotros no somos come gente como ellos piensan y como ellos dicen.”

Una banquera del sector aseguró que la Policía patrulla constantemente y calificó de “completamente falsa” la idea de que los agentes no pueden entrar.

Otros residentes han señalado que los casos de violencia y delincuencia han sido exagerados. Un dominicano del lugar explicó que las peleas que ocurren son “por asuntos personales” y no por conflictos nacionalistas.

En medio de la controversia, algunos habitantes haitianos han denunciado agresiones tras la reciente marcha nacionalista.

“Nos tiraron piedras a la casa y estábamos con los niños”, denunció una madre haitiana.

Otro residente de esa nacionalidad mencionó que su puerta y ventanas fueron apedreadas.

Las autoridades han aclarado que, durante las manifestaciones, solo se utilizaron bombas lacrimógenas para dispersar a algunos grupos. No obstante, la tensión se ha incrementado, especialmente después de que en redes sociales algunos oficiales fueran señalados como “traidores de la patria”.

Mientras las autoridades investigan estos reportes, la comunidad de Hoyo de Friusa y Matamosquito insiste en que no representa un peligro y que las informaciones sobre supuesta inseguridad son falsas.

“Somos personas trabajadoras, vivimos aquí en paz y queremos que se nos respete”, concluyó un residente.

Haitianos y dominicanos defienden Friusa y Matamosquito.

OTRAS NOTICIAS

Subir
POLITICA DE PRIVACIDAD

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles. política.

NUESTRAS POLITICA.   POLITICA DE PRIVACIDAD   POLITICA DE KOOKIES