Reportaje de Nuria sobre Barrick Gold

hace 2 minutos · Actualizado hace 2 minutos

La construcción de una presa de colas por parte de Barrick Gold en Zambrana Abajo, Sánchez Ramírez, ha desatado un conflicto con la comunidad local, que denuncia impactos ambientales, reubicaciones forzadas y falta de compensación justa.

Temor al desalojo: Los habitantes temen ser reubicados sin recibir una compensación justa por sus tierras y cultivos.

Pago injusto por cultivos: Según estándares internacionales, una mata de cacao debería valer RD$8,000, pero la empresa solo ofrece RD$2,195, afectando el sustento de muchas familias que dependen del cacao, piña y víveres.

Promesas incumplidas: La comunidad desconfía de Barrick Gold debido a compromisos anteriores que, aseguran, no se han cumplido.

Presencia militar: La zona está fuertemente militarizada, con agentes armados y uso de gases lacrimógenos contra manifestantes.

Heridos en protestas: El 8 de enero, un operativo de seguridad dejó varios heridos, incluido el sacerdote Johnny Durán, quien intentaba mediar en el conflicto.

Miedo y represión: Las imágenes del reportaje de Nuria Piera muestran la fuerte represión en la comunidad, lo que ha aumentado el temor entre los afectados.

Riesgo ecológico: Un estudio de la UASD advierte que, si ocurre un sismo o tormenta fuerte, los desechos tóxicos podrían llegar a la Bahía de Samaná en menos de cinco horas, afectando la salud y el medio ambiente.

Vínculos familiares en el Gobierno: La presidenta de Barrick Gold en el país, Juana Barceló, es prima de la diputada Carmen Ligia Barceló, esposa del ministro de Energía y Minas, Joel Santos, lo que genera dudas sobre la imparcialidad en la aprobación del proyecto.

Apoyo del Gobierno: A pesar de las denuncias, el Ministerio de Energía y Minas apoya la presa, argumentando que su paralización causaría grandes pérdidas económicas.

Barrick Gold y la economía: La minera aporta un millón de dólares diarios al Estado y representa el 60% de las exportaciones mineras del país.

A pesar de la represión, los habitantes de Zambrana Abajo siguen luchando por sus derechos, exigiendo una negociación justa y protegiendo su medio de vida.

El conflicto sigue en desarrollo. Mantente informado para más actualizaciones.

OTRAS NOTICIAS

Subir