Martínez Brito sobre el viejo Lolo y Roldany Calderón

hace 21 horas · Actualizado hace 21 horas

SANTO DOMINGO. – El reconocido abogado y analista legal Martínez Brito participó recientemente en el programa “Estos No Son Radio”, donde ofreció un análisis profundo sobre uno de los aspectos más enigmáticos del caso del niño desaparecido Roldany Calderón, en la comunidad de Manabao, Jarabacoa.

El programa, titulado “Roldany Calderón y las historias del viejo Lolo que podrían explicar la desaparición en Manabao”, abordó nuevas pistas surgidas tras la viralización de un video en redes sociales que ha capturado la atención de miles de dominicanos.

El inquietante testimonio del Viejo Lolo

En dicho video, aparece el Viejo Lolo, una figura emblemática de la comunidad, relatando supuestas apariciones de "nativos" en las montañas, a quienes atribuye prácticas rituales que incluirían el secuestro de niños y otras ceremonias misteriosas.

De forma aún más alarmante, minutos después de ofrecer estas declaraciones, el anciano habría desaparecido sin dejar rastro, lo que ha intensificado la preocupación pública y generado un aura de misterio en torno al caso.

Martínez Brito: “No podemos ignorar estos relatos”

Durante su participación en el programa, Martínez Brito llamó la atención sobre la importancia de no descartar estos testimonios por considerarlos mitos o supersticiones, especialmente cuando provienen de contextos rurales y comunidades con tradiciones orales arraigadas.

“El derecho penal no puede actuar con base en supersticiones, pero sí debe ser sensible a los entornos culturales donde ocurren los hechos”, señaló Brito.

También enfatizó que incluso los relatos más fantásticos pueden contener pistas valiosas para una investigación, especialmente si se interpretan con el apoyo de antropólogos, criminólogos rurales y psicólogos comunitarios.

Una mirada legal y sociocultural

El jurista hizo un llamado a las autoridades para que no solo se enfoquen en las pruebas materiales, sino que también valoren el contexto histórico y simbólico de Manabao, donde por generaciones se han transmitido historias sobre grupos aislados en las montañas, supuestamente ajenos a la vida moderna.

“Hay un hilo narrativo que no podemos cortar. Este hombre habló de rituales, de presencias extrañas, y luego desapareció. Eso no debe tomarse a la ligera”, subrayó Brito.

Además, insistió en la necesidad de proteger los testimonios de personas mayores como el Viejo Lolo, quienes pueden poseer saberes locales que arrojen luz sobre situaciones desconocidas.

La comunidad de Manabao sigue en suspenso

Hasta el momento, no se ha establecido un vínculo formal entre la desaparición de Roldany Calderón y las declaraciones del Viejo Lolo. Sin embargo, el creciente interés público y el análisis aportado por expertos como Martínez Brito han abierto nuevas líneas de reflexión sobre el caso.

La desaparición del niño, ocurrida hace varios días en Manabao, sigue generando consternación nacional, mientras muchos piden que se adopte un enfoque más amplio, sensible y multidisciplinario para abordar los hechos.

Puede ser una imagen de 4 personas

OTRAS NOTICIAS

Subir
POLITICA DE PRIVACIDAD

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles. política.

NUESTRAS POLITICA.   POLITICA DE PRIVACIDAD   POLITICA DE KOOKIES