Marcha pacífica en Friusa termina en enfrentamientos con la policía
hace 34 minutos · Actualizado hace 34 minutos

Bávaro, 30 de marzo de 2025 – Lo que inició como una manifestación pacífica en el Hoyo de Friusa, terminó en caos y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, luego de que la Policía Nacional utilizara bombas lacrimógenas para dispersar a la multitud.
Tensión y disturbios tras intervención policial
Desde el inicio, la marcha se desarrollaba en un ambiente tranquilo, con cientos de ciudadanos exigiendo mayores controles migratorios en la República Dominicana. Sin embargo, la situación cambió drásticamente cuando las autoridades comenzaron a desplegar agentes en grandes cantidades, lo que aumentó la tensión en la zona.
Según reporteros locales, fue la policía quien tomó la iniciativa de dispersar a los manifestantes, provocando una reacción de resistencia por parte de algunos de ellos.
"La misma policía le está tirando a la gente. Eso es lo que se está viendo", denunció un periodista que transmitía en vivo desde el lugar.
Las imágenes difundidas en redes sociales muestran a manifestantes corriendo entre nubes de gas lacrimógeno, mientras la policía intentaba retomar el control de la situación.
Gran despliegue de fuerzas de seguridad
La Policía Nacional y el Ejército dominicano desplegaron miles de agentes en la zona para contener los disturbios, pero su presencia pareció intensificar aún más los enfrentamientos.
Algunos manifestantes denunciaron el uso excesivo de la fuerza, mientras que las autoridades argumentan que la intervención era necesaria para evitar posibles actos de violencia.
Preocupación en la comunidad
El rápido deterioro de la marcha ha generado preocupación en la comunidad, ya que la manifestación había sido convocada como un evento pacífico.
La situación en Friusa sigue siendo tensa, con reportes de nuevos enfrentamientos en distintos puntos del área. Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden más información sobre detenidos y posibles heridos.

OTRAS NOTICIAS