Lápiz Conciente sobre marcha de Friusa
hace 7 días · Actualizado hace 7 días

Santo Domingo, 30 de marzo de 2025 – El reconocido rapero dominicano Lápiz Conciente, cuyo nombre real es Avelino Figueroa, ha enviado un fuerte mensaje a sus seguidores, instando a los dominicanos a no dejarse manipular por ciertos sectores que, según él, buscan generar conflicto entre República Dominicana y Haití.
A través de su cuenta oficial de Instagram, el artista advirtió sobre la influencia de algunos medios de comunicación que promueven discursos de odio, avivando tensiones entre ambas naciones.
"No permitas que los medios siembren odio donde debe haber humanidad. La paz no se construye con prejuicios ni con discursos de miedo, sino con conciencia, respeto y dignidad", expresó el rapero en su publicación.
Un mensaje de unidad en medio de la controversia
Las declaraciones de Lápiz Conciente llegan en un momento clave, justo antes de la marcha nacionalista convocada por la Antigua Orden Dominicana en El Hoyo de Friusa, Bávaro, la cual busca rechazar la migración irregular haitiana.
El artista, conocido por su activismo y letras con fuerte contenido social, pidió a los dominicanos evitar ser utilizados como herramientas de manipulación en un conflicto que, según él, solo beneficia a unos pocos.
"Nos quieren usar para pelear una guerra que no es nuestra. Somos pueblos hermanos con historias entrelazadas, marcadas por la lucha y la resistencia", sostuvo el rapero.
Reacciones divididas en redes sociales
Su mensaje generó un intenso debate en redes sociales, donde algunos seguidores respaldaron su llamado a la paz, mientras que otros lo criticaron duramente, acusándolo de “prohaitiano” y de ignorar la historia entre ambos países.
Entre las respuestas más críticas, algunos usuarios sugirieron al rapero “leer nuevamente los libros de historia”, mientras que otros lo señalaron de "oponerse a la soberanía nacional".
A pesar de la controversia, Lápiz Conciente se mantiene firme en su postura y reafirma su compromiso con la paz y la justicia social, confiando en que el entendimiento mutuo es la clave para una convivencia armoniosa en la región.

OTRAS NOTICIAS