La clínica donde intervinieron a Pamela Almánzar

hace 1 mes · Actualizado hace 1 mes

El Centro Médico y Diagnóstico Arroyo Hondo (CEDIAH), ubicado en la avenida Carlos Pérez Ricart, cerró sus puertas de manera temporal tras la muerte de Pamela Almánzar, ocurrida el pasado 27 de diciembre. La joven de 33 años falleció días después de someterse a varios procedimientos estéticos en este centro, generando indignación y pedidos de justicia por parte de sus familiares.

El médico responsable de las intervenciones, Edgar Contreras, ha estado en el ojo del huracán. En 2015, el Ministerio de Salud Pública suspendió su exequátur, inhabilitándolo para ejercer medicina de forma oficial. Además, la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica (SODOCIPRE) no lo reconoce como miembro certificado, lo que cuestiona su idoneidad para realizar procedimientos quirúrgicos.

Este historial pone en duda los protocolos y regulaciones del centro médico, incrementando la presión sobre las autoridades para investigar el caso a fondo.

Los allegados de Almánzar denuncian que el centro médico no ha ofrecido información clara sobre las causas de su muerte. Según una amiga cercana, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) realizó un levantamiento en las instalaciones, pero los familiares no fueron notificados formalmente sobre el cierre del lugar ni sobre los resultados preliminares de las investigaciones.

El fallecimiento de Pamela ha encendido nuevamente el debate sobre la seguridad y regulación en los procedimientos estéticos en el país. Los familiares exigen una investigación exhaustiva que determine responsabilidades, tanto del médico como del centro médico, para evitar que se repitan tragedias similares.

OTRAS NOTICIAS

Subir