República Dominicana.– El estelar jardinero Juan Soto volvió a dejar su huella en la historia del béisbol dominicano al convertirse en el primer jugador en conquistar de manera consecutiva el Premio Juan Marichal, reconocimiento que distingue al pelotero quisqueyano más destacado de cada temporada en las Grandes Ligas. Su extraordinario desempeño con los Mets de Nueva York consolidó su estatus como una de las principales figuras del béisbol actual.
En las votaciones realizadas por un panel de 100 especialistas, Soto obtuvo 443 puntos y 56 votos al primer lugar, superando al lanzador Cristopher Sánchez (Filis de Filadelfia), quien acumuló 319 puntos. En el listado también figuraron Junior Caminero, José Ramírez y Freddy Peralta, completando el grupo de los cinco mejores dominicanos del año.

El jardinero de los Mets fue considerado el gran favorito desde el inicio de la temporada gracias a su impresionante rendimiento. Logró 43 cuadrangulares, 38 bases robadas, un promedio de .263, con 120 carreras anotadas y 105 impulsadas. Además, lideró las Grandes Ligas con 127 boletos recibidos y encabezó la Liga Nacional en porcentaje de embasado con .396, quedando a solo dos robos de ingresar al exclusivo club 40-40.
Con estas cifras, Soto se convierte en el único jugador en la historia en ganar dos veces el Premio Juan Marichal —creado en 2021— y el primero en hacerlo vistiendo uniformes de equipos distintos, tras haberlo obtenido el año anterior con los Yankees de Nueva York.

El anuncio oficial fue realizado este lunes por el propio Juan Marichal, quien coincidió con la celebración de su cumpleaños número 88. La presentación se llevó a cabo durante una rueda de prensa en el Ministerio de Deportes, con la presencia de Kelvin Cruz, ministro de Deportes; Mikel Pérez, creador del galardón; Juan Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol; Junior Noboa, comisionado de Béisbol Profesional; y Américo Celado, presidente de la Asociación de Cronistas de Santo Domingo.
El comité organizador informó que en los próximos días se anunciará la fecha oficial de entrega del premio, la cual será publicada en el portal www.premiojuanmarichal.com. Desde su instauración, este galardón ha servido para resaltar el talento dominicano en las Grandes Ligas, honrando a figuras como Vladimir Guerrero Jr. (2021), Sandy Alcántara (2022), Marcell Ozuna (2023) y Juan Soto (2024 y 2025).

El logro reafirma el lugar de Juan Soto entre los grandes nombres del béisbol moderno, mostrando una consistencia y madurez deportiva que lo posicionan como un referente dentro y fuera del terreno de juego. Su segundo Premio Juan Marichal consolida una carrera que sigue en ascenso y que continúa inspirando a nuevas generaciones de peloteros dominicanos.