Nueva York, Estados Unidos — La comunidad dominicana en Nueva York y en la República Dominicana se encuentra de luto tras confirmarse la pérdida de Luis Coldero, conocido popularmente como “Vi”, un joven oriundo de Las Salinas, Baní, provincia Peravia, quien fue hallado sin vida en el interior de un apartamento ubicado en el condado de Brooklyn.
El hallazgo fue confirmado por familiares cercanos, quienes explicaron que, hasta el momento, se desconocen las causas exactas que provocaron el deceso. Las autoridades de Nueva York asumieron el caso y se espera que en las próximas horas se ofrezcan detalles más precisos sobre las circunstancias en que ocurrió el hecho.

La noticia ha generado un profundo impacto en la diáspora dominicana, especialmente entre los banilejos residentes en Estados Unidos, quienes han manifestado consternación y tristeza a través de distintos mensajes en redes sociales. La comunidad ha destacado el carácter afable y cercano de Coldero, resaltando la conexión que mantenía con su pueblo natal pese a residir en el extranjero.
En Las Salinas, Baní, la noticia ha causado un gran pesar. Vecinos, amigos y miembros de la comunidad lo describieron como un joven comprometido, alegre y siempre dispuesto a compartir con quienes lo rodeaban. Aunque buscó nuevas oportunidades en tierras extranjeras, nunca perdió su arraigo con su tierra, lo que lo convirtió en una figura muy querida entre quienes lo conocieron.
Los allegados han señalado que la familia se encuentra a la espera de los informes médicos y oficiales para conocer con exactitud las circunstancias de la pérdida. Asimismo, analizan la posibilidad de iniciar los trámites de repatriación de su cuerpo hacia la República Dominicana, con el objetivo de que pueda recibir sepultura en su tierra natal y de que sus seres queridos y su comunidad puedan brindarle un último adiós.

Las expresiones de solidaridad no se han hecho esperar. Desde Baní, hasta Nueva York y otros estados donde reside la diáspora dominicana, se han multiplicado los mensajes de apoyo hacia la familia. Diversos líderes comunitarios y sociales han resaltado el vacío que deja su partida y la necesidad de acompañar a sus seres queridos en este difícil proceso.
En Las Salinas, varias personas coincidieron en que la muerte de Coldero representa un golpe duro para la juventud de la localidad, ya que era visto como un ejemplo de los jóvenes que, aun viviendo en el extranjero, mantenían firme su identidad cultural y su vínculo con la comunidad. Su figura era considerada como la de alguien que representaba los valores de esfuerzo y unidad propios de la región.
Hasta el momento, no se han confirmado detalles sobre los actos fúnebres ni sobre el acompañamiento institucional que pudiera recibir la familia para los trámites de repatriación. Sin embargo, allegados esperan que, en los próximos días, se pueda coordinar un homenaje que permita honrar su memoria tanto en Nueva York como en su natal Baní.
La noticia de la partida de Luis Coldero ha puesto de manifiesto la estrecha relación que existe entre la diáspora dominicana en Estados Unidos y las comunidades en República Dominicana. Cada pérdida que involucra a un miembro de estas comunidades repercute de manera directa en ambos lados, reflejando la fuerza de los lazos familiares, sociales y culturales que unen a los dominicanos sin importar la distancia.
En medio del dolor, familiares y amigos reiteraron la importancia de recordar a Coldero como un joven alegre, trabajador y siempre dispuesto a apoyar a quienes lo rodeaban. Su legado quedará presente en la memoria de la comunidad de Las Salinas y en la diáspora banileja que hoy lo llora en Brooklyn.