• Aviso Legal
    • POLITICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
  • Sobre Nosotros
  • Términos y Condiciones
miércoles, septiembre 17, 2025
No Result
View All Result
Noticias Dominicana
Advertisement
  • Noticias
    • Internacionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Tecnologia
    • Finanzas
    • Economia
  • AVISO LEGAL
    • Politica de Parivacidas
    • Politica de Cookies
    • Términos y Condiciones
    • SOBRE NOSOTROS
  • Gastronomia
  • Noticias
    • Internacionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Tecnologia
    • Finanzas
    • Economia
  • AVISO LEGAL
    • Politica de Parivacidas
    • Politica de Cookies
    • Términos y Condiciones
    • SOBRE NOSOTROS
  • Gastronomia
No Result
View All Result
Noticias Dominicana
No Result
View All Result
Capturan a señalado por pérdida de joven en Santo Domingo Este

Hombre sordomudo deja de existir tras recibir indeseable en Santiago

2025/09/13
in Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Santiago. — La comunidad de Los Salados Viejo y los familiares de Gustavo Disla, un hombre sordomudo de 50 años, se encuentran consternados tras su fallecimiento luego de permanecer 13 días ingresado en el hospital José María Cabral y Báez. Disla perdió la vida después de haber recibido un proyectil en la pierna izquierda durante un confuso incidente protagonizado por agentes de la Policía Nacional en la calle Dos del mencionado sector de Santiago.

Según la denuncia presentada por su hermana, Dulce Bueno, el disparo fue realizado por miembros de la Dirección Central de Investigaciones (Dicrim) en circunstancias que aún no han sido esclarecidas por las autoridades. Tras el hecho, Disla fue trasladado de urgencia al centro de salud, donde permaneció ingresado hasta su deceso. Sin embargo, la familia asegura que durante el tiempo en el hospital contrajo una bacteria que agravó su estado de salud y complicó su recuperación.

“Nos lo quitaron dos veces: la Policía y el trato inadecuado en el hospital”, declaró con indignación su hermana, al señalar que la negligencia médica también contribuyó al desenlace fatal. La familiar pidió que se determine con claridad la responsabilidad tanto de los agentes policiales que participaron en el operativo como de los profesionales que lo atendieron en el hospital.

El hecho ha sido catalogado por los allegados como un acto de abuso e inhumanidad, que no debe quedar impune. Sostienen que el sistema falló en dos instancias: primero, cuando Disla fue alcanzado por un disparo en circunstancias aún no explicadas, y después, durante el proceso de atención médica que, en lugar de favorecer su recuperación, habría terminado empeorando su estado.

En el sector Los Salados Viejo, vecinos y conocidos de la víctima reaccionaron con profundo pesar al conocer la noticia. Resaltaron que Gustavo era un hombre querido, conocido por su carácter tranquilo y su esfuerzo por relacionarse con la comunidad a pesar de su discapacidad auditiva. Para los residentes, su partida representa no solo un golpe humano, sino también una muestra de que las instituciones deben actuar con mayor sensibilidad y transparencia en casos de este tipo.

El incidente se produjo el pasado 18 de agosto, pero hasta el momento las autoridades policiales no han ofrecido un informe detallado que explique lo ocurrido. Esta falta de información oficial ha generado preocupación entre los familiares y la comunidad, quienes consideran urgente que se dé a conocer una versión clara que explique por qué Disla fue alcanzado por un proyectil y cuáles fueron las circunstancias que rodearon la intervención policial en esa fecha.

La comunidad, junto a los familiares, insiste en que este caso debe ser investigado con total independencia y objetividad, ya que se trata de un hecho que involucra directamente a las fuerzas del orden y al sistema de salud. Exigen que se determinen las responsabilidades correspondientes y que se establezcan sanciones en caso de comprobarse excesos o negligencias.

El caso de Gustavo Disla ha tenido un fuerte impacto social en Santiago, no solo por la naturaleza de lo sucedido, sino también porque deja al descubierto la vulnerabilidad de personas en condiciones de discapacidad frente a situaciones de violencia institucional. Los familiares insisten en que se debe garantizar justicia, no solo para honrar la memoria de Gustavo, sino también para sentar un precedente que evite que hechos similares se repitan.

Mientras tanto, las autoridades del Ministerio Público no han ofrecido un pronunciamiento oficial sobre la investigación, lo que mantiene en expectativa a los residentes de Los Salados Viejo. La comunidad permanece unida en su reclamo de justicia y en su petición de que se aclaren todos los aspectos del caso.

La pérdida de Gustavo Disla resuena como un llamado a la acción y a la reflexión sobre la actuación policial y la calidad de la atención médica en el país. Sus familiares insisten en que no descansarán hasta que se esclarezcan las circunstancias y se logre una respuesta institucional que haga justicia por lo sucedido en Santiago.

ShareTweetShare

  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • SOBRE NOSOTROS
  • POLÍTICA DE COOKIES

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Internacionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Tecnologia
    • Finanzas
    • Economia
  • AVISO LEGAL
    • Politica de Parivacidas
    • Politica de Cookies
    • Términos y Condiciones
    • SOBRE NOSOTROS