En Bogotá, Colombia, la madrugada de este lunes se confirmó la muerte de Miguel Uribe Turbay, candidato presidencial, horas después de resultar gravemente herido durante un acto proselitista realizado el domingo 10 de agosto. La noticia fue anunciada por su esposa, María Claudia Tarazona, a través de un emotivo mensaje en redes sociales.
En su publicación, Tarazona expresó: «Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti». Además, dejó un compromiso personal al escribir: «Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos».

El incidente se produjo mientras Uribe Turbay participaba en un evento de campaña. Tras recibir heridas de gravedad, fue trasladado a un centro asistencial, donde permaneció en estado crítico hasta su fallecimiento en la madrugada. Un día antes, su esposa había convocado a una jornada nacional de oración por su recuperación, solicitando a los colombianos unirse en un acto de fe y unidad, destacando la importancia de pedir por la paz y la unión del país.
Miguel Uribe Turbay, abogado y político con amplia trayectoria, había desarrollado en los últimos meses una agenda intensa de recorridos por distintas regiones de Colombia. Su propuesta política se centraba en temas como la seguridad ciudadana, el desarrollo económico y el fortalecimiento institucional. En las semanas recientes, había incrementado sus encuentros con comunidades rurales y urbanas para afianzar su respaldo electoral.

Su fallecimiento supone un golpe significativo para el panorama político colombiano, interrumpiendo una de las campañas más activas del actual proceso electoral. Este hecho obliga a las autoridades y a las colectividades políticas a definir el mecanismo legal de sustitución del candidato, conforme a lo estipulado por la legislación vigente.

Las autoridades competentes han iniciado investigaciones para esclarecer las circunstancias del incidente ocurrido durante el acto de campaña. En paralelo, se han adoptado medidas de refuerzo en la seguridad de los aspirantes y sus equipos de trabajo, con el objetivo de garantizar el desarrollo seguro de las próximas actividades proselitistas.
El país recibe la noticia en medio de un clima de consternación política y social, mientras simpatizantes, figuras públicas y ciudadanos expresan mensajes de solidaridad hacia la familia y de reconocimiento a la trayectoria de Uribe Turbay.

