Un ciudadano dominicano identificado como Santo Beato Aybar-Aybar, de 49 años, fue sentenciado por las autoridades de Estados Unidos tras haber reingresado al país sin autorización legal, luego de haber sido deportado en tres ocasiones anteriores. El más reciente de estos reingresos ocurrió en Lawrence, Massachusetts, donde residía de forma irregular hasta ser detenido por agentes migratorios.
La sentencia fue dictada el pasado 16 de junio en la Corte Federal del Distrito de Massachusetts, aunque fue confirmada oficialmente en la semana en curso. De acuerdo con los registros judiciales, la última deportación de Aybar-Aybar ocurrió el 21 de septiembre de 2021, pero posteriormente regresó al país violando las normativas migratorias del Departamento de Seguridad Nacional.

Las autoridades migratorias de la región de Nueva Inglaterra, encabezadas por Patricia H. Hyde, directora interina de Operaciones de Deportación de ICE Boston, han calificado este tipo de acciones como un grave desafío al sistema migratorio estadounidense. “No permitiremos que criminales vulneren nuestras leyes y se refugien en nuestras comunidades”, afirmó Hyde mediante un comunicado.
Este caso se enmarca dentro de un contexto de mayor vigilancia en torno a los casos de reingreso no autorizado, especialmente en zonas como Massachusetts, donde reside una significativa comunidad de origen latino y caribeño. En particular, la ciudad de Lawrence ha sido señalada como una de las áreas con alta presencia de inmigrantes.

Según la legislación federal, una persona que reingresa ilegalmente al país tras ser deportada puede enfrentar hasta 20 años de prisión y una multa de hasta 250 mil dólares. Además, luego de cumplir la condena, se contempla una nueva orden de expulsión que impedirá su regreso a territorio estadounidense.
Las autoridades federales reiteraron su llamado a respetar los procesos migratorios establecidos y reafirmaron su compromiso con la aplicación estricta de la ley para fortalecer la seguridad en las comunidades.