Diego Pesqueira sobre el incidente en marcha de Friusa

hace 46 minutos · Actualizado hace 33 minutos

El Hoyo de Friusa, La Altagracia – Este domingo 30 de marzo de 2025, una manifestación nacionalista en la comunidad de El Hoyo de Friusa, en la provincia de La Altagracia, culminó en un violento enfrentamiento entre los manifestantes y las autoridades, lo que generó gran preocupación sobre las políticas migratorias y la seguridad en el país.

El grupo Antigua Orden Dominicana, organizador de la protesta, convocó a miles de personas en Santo Domingo, quienes luego se dirigieron hacia La Altagracia para expresar su descontento por la presencia de haitianos indocumentados en el país. Aunque los organizadores aseguraron que la protesta era pacífica, el evento tomó un giro inesperado cuando los manifestantes intentaron acceder a una zona restringida en Mata Mosquitos, un sector donde residen numerosos haitianos indocumentados. Esto aumentó la tensión en el lugar y provocó una respuesta violenta por parte de las autoridades.

Al intentar ingresar a la zona no autorizada, las fuerzas del orden, integradas por la Policía Nacional y el Ejército de la República Dominicana, utilizaron bombas lacrimógenas y chorros de agua para dispersar a los manifestantes, lo que generó caos y confusión. La situación se descontroló rápidamente, y las imágenes del enfrentamiento fueron compartidas ampliamente en las redes sociales.

Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, explicó que los manifestantes habían superado el perímetro previamente acordado para la marcha, lo que llevó a la intervención de las autoridades. “Estamos en proceso de realizar un balance detallado sobre lo sucedido al final de esta marcha pacífica”, señaló Pesqueira.

Durante el altercado, las autoridades detuvieron a un hombre bajo la acusación de ser uno de los instigadores del desorden. Según informes, el detenido habría incitado a la violencia durante la protesta, lo que llevó a su arresto. Esta detención aumentó las tensiones y las críticas hacia las autoridades, con varios manifestantes acusando a la Policía Nacional de vulnerar el derecho a la libre expresión.

El incidente también evidenció la creciente polarización en la sociedad dominicana sobre el tema de la inmigración ilegal. Mientras algunos sectores expresan su preocupación por la presencia de haitianos indocumentados en el país y defienden la necesidad de medidas más estrictas, otros abogan por una solución más humanitaria para los migrantes y critican las políticas represivas.

Los grupos como la Antigua Orden Dominicana han denunciado lo que consideran una "invasión" por parte de los haitianos indocumentados, mientras que defensores de los derechos humanos insisten en que el trato hacia los migrantes debe ser más inclusivo y respetuoso de sus derechos fundamentales.

Las autoridades, por su parte, han defendido su actuación, argumentando que la intervención fue necesaria para evitar mayores disturbios y garantizar la seguridad pública. Sin embargo, el incidente ha generado una gran desconfianza en la forma en que las fuerzas del orden gestionan las protestas y respetan los derechos de los ciudadanos a expresar sus inquietudes de manera pacífica.

Este enfrentamiento en El Hoyo de Friusa reavivó el debate nacional sobre cómo manejar las protestas sociales en el país, especialmente aquellas relacionadas con temas tan sensibles como la inmigración. Las autoridades se enfrentan al desafío de equilibrar el control del orden público con el respeto a los derechos humanos y el derecho a la protesta pacífica.

La situación sigue siendo incierta, y el futuro de las protestas y las políticas migratorias en la República Dominicana continúa siendo un tema clave en el debate nacional. Las tensiones sobre inmigración, seguridad y derechos civiles parecen intensificarse día a día en el país.

OTRAS NOTICIAS

Subir
POLITICA DE PRIVACIDAD

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles. política.

NUESTRAS POLITICA.   POLITICA DE PRIVACIDAD   POLITICA DE KOOKIES