Un trágico caso de violencia doméstica ha sacudido al municipio de Vicente Noble, en la provincia Barahona, tras conocerse que Franklin Feliz fue enviado a prisión preventiva por presuntamente rociar gasolina y prender fuego a su pareja, Zahony Guillermo Cuello, un acto ocurrido frente a sus tres hijas, dos de ellas con discapacidad auditiva.
Un hecho alarmante que conmociona a toda la comunidad
El ataque, que dejó a Zahony con quemaduras graves, ha generado profunda indignación en la comunidad. El acto fue presenciado por las tres hijas de la víctima, lo que ha elevado la preocupación por el impacto psicológico que este hecho pueda tener en ellas.
Según reportes, el agresor huyó del lugar tras el incidente, pero posteriormente se entregó a las autoridades.
Medida de coerción: tres meses de prisión preventiva
La jueza María Consuelo Valenzuela, titular de la Oficina de Atención Permanente de Barahona, dictó tres meses de prisión preventiva contra Franklin Feliz, quien deberá cumplir la medida en el Centro de Privación de Libertad de Barahona, mientras se profundizan las investigaciones del caso.
El Ministerio Público está recopilando pruebas y testimonios para esclarecer los hechos. Hasta el momento, se presume que el motivo del ataque estaría vinculado a conflictos de carácter pasional, aunque la investigación sigue en curso.
Un llamado urgente contra la violencia en el hogar
Vecinos de Vicente Noble han alzado la voz en rechazo a este tipo de violencia y han exigido que el caso no quede impune. Asimismo, piden que se brinde asistencia psicológica y emocional a las niñas que presenciaron la agresión.
“Esto no puede seguir pasando. No solo atacó a una mujer indefensa, sino que lo hizo frente a sus hijas. Es muy grave”, expresó una vecina cercana a la familia afectada.
Este lamentable hecho vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de prevenir y denunciar la violencia intrafamiliar, y la necesidad de reforzar los mecanismos de protección a mujeres y niños en riesgo.
Llamado a la denuncia y líneas de ayuda disponibles
Las autoridades han recordado que en la República Dominicana existen canales de asistencia para víctimas de violencia de género, e invitan a la ciudadanía a no guardar silencio ante cualquier tipo de maltrato, por mínimo que parezca.

