Monseñor Nouel, RD.– Un derrumbe registrado la tarde del martes 21 de octubre en la mina de cobre y zinc operada por la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), ubicada en los Cerros de Maimón, provocó una intensa movilización de los organismos de rescate y encendió las alarmas en toda la provincia. El hecho ha generado gran preocupación entre las autoridades, los familiares de los empleados y la comunidad local, que sigue de cerca el desarrollo de las operaciones de salvamento.
De acuerdo con los reportes iniciales, el colapso parcial del túnel principal se produjo mientras varios trabajadores realizaban labores rutinarias dentro del yacimiento. El incidente dejó a un número aún indeterminado de empleados atrapados bajo tierra, lo que motivó la activación inmediata del protocolo nacional de emergencia minera.
Brigadas de la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Dominicana y unidades especializadas en rescate subterráneo trabajan desde la tarde del martes en las labores de localización y comunicación con los mineros afectados. Los técnicos de Cormidom, junto a personal del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y de la Dirección de Gestión de Riesgos, permanecen en el lugar evaluando la estabilidad del terreno para evitar nuevos desprendimientos durante el proceso de rescate.
Hasta el momento, no se han reportado pérdidas humanas, pero las autoridades han confirmado que algunos trabajadores continúan atrapados. Los rescatistas mantienen comunicación constante y avanzan con extrema precaución, debido a la fragilidad estructural del túnel y a las condiciones del terreno húmedo en la zona.
La empresa Cormidom no ha emitido aún un comunicado oficial que explique las causas del derrumbe ni la cantidad exacta de empleados afectados. Sin embargo, fuentes internas aseguran que se realizan todos los esfuerzos posibles para garantizar la seguridad de los rescatistas y de los mineros atrapados, a la espera de un informe formal en las próximas horas.
Expertos en seguridad industrial y minería subterránea consultados por medios nacionales destacaron que este suceso evidencia la necesidad de reforzar los controles preventivos y la supervisión técnica en los proyectos mineros del país. Subrayan además la importancia de contar con protocolos de evacuación actualizados, equipos de monitoreo sísmico y planes de contingencia que permitan responder con eficacia ante emergencias de esta naturaleza.
El Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 y las instituciones de rescate permanecen en estado de alerta permanente, coordinando recursos humanos, técnicos y logísticos para apoyar las operaciones en curso. En tanto, la población de Maimón y los familiares de los mineros esperan con ansiedad los resultados del operativo, que se desarrolla de forma ininterrumpida en busca de un desenlace favorable.
Este incidente, ocurrido en una de las minas más importantes del país, vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la seguridad laboral en la industria minera dominicana, recordando la urgencia de implementar medidas efectivas que garanticen la protección de quienes trabajan bajo condiciones extremas.
