• Aviso Legal
    • POLITICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
  • Sobre Nosotros
  • Términos y Condiciones
miércoles, octubre 22, 2025
No Result
View All Result
Noticias Dominicana
Advertisement
  • Noticias
    • Internacionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Tecnologia
    • Finanzas
    • Economia
  • AVISO LEGAL
    • Politica de Parivacidas
    • Politica de Cookies
    • Términos y Condiciones
    • SOBRE NOSOTROS
  • Gastronomia
  • Noticias
    • Internacionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Tecnologia
    • Finanzas
    • Economia
  • AVISO LEGAL
    • Politica de Parivacidas
    • Politica de Cookies
    • Términos y Condiciones
    • SOBRE NOSOTROS
  • Gastronomia
No Result
View All Result
Noticias Dominicana
No Result
View All Result
Capricornio en Haití: desde el líder de un grupo hasta el comercio irregular de motores

Capricornio en Haití: desde el líder de un grupo hasta el comercio irregular de motores

2025/10/18
in Internacionales, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El reconocido comunicador y creador de contenido Capricornio TV presentó un documental de alto riesgo en el que cruzó la frontera dominico-haitiana para mostrar, desde el terreno, la realidad del tráfico de motocicletas, vehículos y armas entre República Dominicana y Haití. El material audiovisual ofrece un relato inédito sobre las dinámicas delictivas que operan en la zona fronteriza, con imágenes y testimonios que pocos periodistas se atreven a captar por el nivel de peligro que implica.

En el video, Capricornio explica: “Te mostraremos desde un cabecilla de pandilla y el tráfico de motocicletas armadas, hasta cómo se intercambian objetos por motores que salen de la República Dominicana. Verás cómo lucen las calles de Haití, en un recorrido que no cualquier periodista se atrevería a hacer por el alto nivel de peligro que implica.”

El reportaje documenta cómo vehículos robados en territorio dominicano son trasladados a Haití, donde se intercambian por armas, municiones u otros objetos de valor. Durante el recorrido, el equipo logró acceder a los denominados “jardines de motores”, lugares donde se almacenan motocicletas y vehículos presuntamente obtenidos de forma ilícita. Allí, los locales confirman que “todos estos motores vienen de la República Dominicana” y explican que “por cada uno de estos motores, un objeto fue dado… A veces son dos motores, depende de qué objeto es.”

El comunicador describe su travesía como “uno de los cruces más peligrosos que he hecho hasta este punto”, relatando los obstáculos que enfrentó junto a su equipo: ríos bajos, caminatas extensas, y zonas controladas por grupos armados. En varias ocasiones repite la frase “estamos en Haití”, subrayando la magnitud del riesgo y la falta de presencia estatal.

Capricornio también muestra el contexto social y de inseguridad en el país vecino, incluyendo testimonios de líderes locales que hablan de la violencia y la justificación para armarse: “tenemos que agarrar el objeto para defendernos.” Sin embargo, algunos expresan un sentimiento de hermandad hacia República Dominicana, destacando la frase “somos dominicanos y haitianos somos hermanos… estamos en una única isla, La Española.”

El periodista enfatiza la ausencia de gobierno y autoridad policial en amplias zonas de Haití, donde, según los testimonios recogidos, “no hay policía que lo quiera” y “la policía aquí es muy mala… no tienen conciencia”. El documental también muestra cómo el equipo tuvo que cambiar de ruta para evitar arrestos o confrontaciones, tras advertir la peligrosidad del terreno.

El propósito central del trabajo, según Capricornio, es mostrar de manera directa y sin filtros la realidad del tráfico fronterizo, una práctica que, aunque conocida, pocas veces se ha documentado con imágenes desde el lugar de los hechos. El comunicador resalta su compromiso con el periodismo de campo y la necesidad de exponer problemáticas que afectan tanto a República Dominicana como a Haití.

La pieza ha despertado amplio interés en redes sociales por su valor investigativo, nivel de exposición y realismo crudo, al mostrar cómo la frontera se ha convertido en un punto vulnerable ante el tráfico de bienes y armas, mientras las comunidades locales viven entre la necesidad, la violencia y la falta de control estatal.

ShareTweetShare

  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • SOBRE NOSOTROS
  • POLÍTICA DE COOKIES

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Internacionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Tecnologia
    • Finanzas
    • Economia
  • AVISO LEGAL
    • Politica de Parivacidas
    • Politica de Cookies
    • Términos y Condiciones
    • SOBRE NOSOTROS